Colonización bacteriana en bebes

Mamis y papis, hoy hablaremos de la colonización bacteriana en bebes. ¿Que es eso?
Cuando tu bebe nace se ve expuesto a bacterias y microorganismos que no estaban dentro de la pancita de mami. Su boquita estaba estéril(sin bacterias, super limpia) hasta el momento del parto.
Este proceso necesita de un donante (principalmente la madre o persona que cuida al bebe), es un proceso físico, por contacto repetitivo.
Es importante controlar la flora bacteriana de la madre o la persona que esta a cargo del cuidado del bebe ya que sera la responsable de primera infección.
Deberíamos aplicar un programa en el binomio madre-bebe que consiste en:

  • Promover la salud bucal en medio ambiente intimo ( núcleo familiar) por medio de hábitos, conductas, y comportamiento saludables. 
  • Controlar la transmisibilidad microbiana, compartir comidas, cucharas, soplar los alimientos entre otros.
  • Otra razón por no dar besos en la boca a nuestros bebes.